Declaración jurada de efluentes líquidos
La Dirección de Inspecciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cambió la forma de presentación de la declaración jurada de efluentes líquidos anual.
La presentación se hace a través de la web, en este enlace.
Como punto a favor tiene la facilidad de cargar los datos vía web y realizar la presentación del formulario de forma online. Pero se necesitan dos cosas para completar la carga:
Paciencia.
Más paciencia.
La forma en la que está armada la carga de los datos no es agradable a la vista y demora mucho en cargar cada línea, así como darle el visto bueno a cada módulo.
Recordemos que, según la normativa, el periodo de presentación de la declaración jurada de efluentes líquidos es el último día hábil de abril.
Declaración Jurada de Efluentes Líquidos
Lo primero que se debe hacer para completar la declaración jurada de efluentes líquidos es generar el usuario, para ello se debe ingresar con el CUDE, el código de recibo, el DNI del firmante de la última declaración jurada de efluentes líquidos y un mail donde llegará la contraseña de acceso.
Si no se posee el CUDE el mismo se puede consultar en la sección «Obtener CUDE». Para ello se requiere el CUIT de la razón social y el número de DNI del firmante de la última declaración jurada de efluentes líquidos.
Si no se puede generar el ingreso, existe una dirección de mail donde se puede consultar el error que se tuvo al momento de la inscripción.
Luego de obtener la contraseña se debe acceder y el sistema pedirá la modificación de esta.
Una vez que se ingresa, se visualizan los datos generales, ya se encuentran precargados. A la izquierda se observa el menú con todos los módulos que hay que completar.
Dando clic a Declaraciones Juradas, Registrar, se procede a la carga de la información. Se debe completar la pestaña datos complementarios. El sistema pide presionar en el botón verde Actualizar, previo a la carga de cualquier información.
Se debe incorporar el número de carpeta técnica y el tipo de visado que tuvo. Luego se debe cargar como mínimo una actividad, la fecha de inicio de esta, la cantidad de trabajadores y la superficie cubierta.
Para guardar y poder retomar en otra sesión siempre se debe apretar en guardar datos. Se debe tener paciencia para que el sistema tome la información cargada. Por lo general aparece una confirmación en el margen superior derecho de la pantalla.
Luego se procede a la carga de los horarios de vuelco. Si se activa esta opción, se asume que el vuelco no es continuo. Por lo tanto, se deben cargar los horarios de inicio y finalización de la descarga. Por el contrario, si la opción no es activada, se asume un vuelco continuo.
En el mismo módulo se debe completar las características del proceso productivo y si el mismo se encuentra registrado en la Dirección de Residuos Peligrosos y dentro del radio de servicio de cloacas por parte de AySA.
Luego se debe completar las características del vuelco, en cuanto a los circuitos y a la calidad de estos.
En el módulo de Pozos se cargan los datos de las perforaciones existentes en el establecimiento. No es obligatorio completar este paso, obviamente. En el módulo Abastecimiento se deben declarar los circuitos de abastecimiento que cuenta, tanto de recirculación o de uso industrial.
A continuación, en el módulo Horarios se cargan los turnos de trabajo de la empresa.
En el módulo productos elaborados, se carga el detalle de productos y materias primas. Cada producto, asociado con sus materias primas respectivas.
Luego le sigue el módulo de Barros. Si se activa esta opción se deben ingresar los datos del transportista registrado en la DRP, así como las características de volumen y humedad y el tratamiento correspondiente. Lo mismo sucede con el Operador.
Luego vendrá la opción de agregar documentación, como ser: ubicación con descargas, manifiestos, certificados, permisos, etc.
Una vez cargado todo, se procede a la firma y presentación de la Declaración Jurada. El sistema debe emitir un acuse de recibo.
Al finalizar se puede descargar la Declaración Jurada de Efluentes Líquidos presentada y un recibo de esta.
Les dejo la sección de preguntas y un video realizado por la autoridad.